Lo normal del testículo es que esté en la bolsa escrotal, pero cuando no desciende se va a alojar en el canal inguinal y si no está en el sitio donde debería de estar, el cual es el escroto, puede ocasionar complicaciones a largo plazo, comentó el doctor Juan de Dios Leonardo Puerta, Cirujano Pediatra de la Cruz Roja.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Juan de Dios Leonardo reveló que una de las complicaciones del testículo no descendido, es que puede originar algún tipo de cáncer o se puede hacer pequeño el testículo.
"Habitualmente durante la exploración de cuando se recibe al niño en su etapa de recién nacido, el pediatra se da cuenta los testículos están en la bolsa escrotal".
Por otro lado, dio a conocer que los prematuros tienen mayores de posibilidades de padecer un testículo no descendido.
"El bebé cuando está desarrollando en la madre, los testículos están debajo de los riñones y descienden por un proceso hormonal hasta la bolsa escrotal y entonces los prematuros tardan un poquito más en descenderse los testículos".
Finalmente, pide a los padres de familia explorar a sus hijos y a los familiares varones, para observar que los testículos estén en la bolsa escrotal.