Al borde de las lágrimas, veterano británico lamenta situación actual de Reino Unido

Imagen Al borde de las lágrimas, veterano británico lamenta situación actual de Reino Unido

Por: Marcelo Bermúdez

Durante la emisión de hoy del programa Good Morning Britain, un veterano británico causó conmoción al declarar que se arrepiente de haber luchado por su país, debido al estado actual en que se encuentra Reino Unido.

Las declaraciones del veterano británico surgen ante la cercanía de la conmemoración del Remembrance Day  o "Día del Recuerdo", que se celebra el 11 de noviembre, y que está dedicado a recordar a los soldados que perdieron la vida en batalla, principalmente durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Al borde de las lágrimas, tras ser cuestionado sobre cual era su mensaje por la conmemoración, el veterano Alec Penstone señaló que el sacrificio de miles de soldados no ha servido de nada.

"¿Filas y filas de tumbas blancas de los cientos de mis amigos que dieron sus vidas? ¿Para qué? El sacrificio no valió la pena".

Además, el militar en retiro y condecorado criticó que todo por lo que pelearon ha disminuido.

"Por lo que peleamos fue por la libertad, y peleamos todavía. Ha ido en caída de como estaba cuando pelee por ello".

Pese a que no especificó las situaciones a las que se refiere, el Reino Unido se ha visto afectado por una serie de problemas sociales y económicos, entre los que se incluye, el Brexit, la desconfianza en el gobierno, la disminución de la población blanca y el aumento de la llegada de migrantes, principalmente de países árabes y africanos.

Medios europeos y británicos han reportado un aumento en casos de violencia presuntamente vinculados a la migración musulmana y africana, aunque en algunos casos se ha señalado el tinte racista de las acusaciones.

La migración hacia Europa y Reino Unido aumentó de forma significativa a partir de la primera década de los 2000, luego del inicio de la Guerra contra el Terrorismo en Medio Oriente, llevadas a cabo por potencias europeas y Estados Unidos en países como Afganistán, Irak, Libia, Pakistán y Yemen. Asimismo, las diversas guerras civiles que se han registrado en países centroafricanos, algunas de las cuales han tenido involucramiento de Rusia, China, Francia y Reino Unido.

Por otra parte, Inglaterra ha visto también polémicas por los asuntos internos de la Familia Real y un aumento en los casos de represión, brutalidad policíaca contra jóvenes y manifestantes, aumento en la vigilancia, detenciones arbitrarias relacionadas con la actividad en redes sociales, y la implementación de identificaciones digitales con datos biométricos, lo cual también ha causado reacciones por parte de la sociedad. 

mb

da clic