Estas son las consecuencias de la ruptura entre México y Perú

Imagen Estas son las consecuencias de la ruptura entre México y Perú

Por: Alexandra Burch
Audio:

La decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México tiene su origen en la crisis política de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo fue destituido y buscó asilo en la embajada mexicana en Lima, señaló  la internacionalista Cecilia Mendoza.

“El inicio de todo esto lo encontramos hace tres años, cuando existe un presunto golpe de Estado para el presidente peruano Pedro Castillo. A partir de ese momento se empiezan a dar todas las dificultades entre ambos países”, dijo en entrevista para XEU.

Mendoza recordó que pedir asilo “es un derecho humano fundamental”, por lo que México actuó dentro de sus facultades diplomáticas.

El gobierno peruano aclaró que la ruptura es solo diplomática, no consular, lo que mantiene ciertos vínculos entre ambas naciones.

“Cuando se rompen las relaciones diplomáticas, las embajadas se retiran, pero los consulados siguen atendiendo a los ciudadanos y algunas relaciones comerciales continúan”, explicó Mendoza.

Consecuencias inmediatas

  • Retiro de embajadas: México y Perú dejan de tener representación diplomática directa.

  • Atención consular vigente: los consulados continuarán operando para asistencia ciudadana y comercial básica.

  • Congelamiento de nuevos acuerdos: no se establecerán nuevos tratados culturales o comerciales.

  • Reputación internacional: México enfrenta críticas por supuesta intervención en asuntos internos de otros países.

Únete al canal de XEU Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí y recibe la información más relevante y de última hora.

El conflicto se agravó por las declaraciones de los presidentes mexicanos sobre la política interna de Perú.

“Perú tiene derecho a reclamar esas declaraciones; cada país es libre de manejar sus asuntos políticos”, señaló la experta.
“Sin embargo, México también tiene derecho a otorgar asilo político. El problema ha sido la falta de prudencia y mediación”, agregó.

Mendoza consideró que México queda con una imagen intervencionista, lo que contradice su tradicional Doctrina Estrada:

“La posición de México no va de acuerdo con los principios de no intervención. Su política exterior ha retrocedido en los últimos años”, afirmó.

La ruptura entre México y Perú refleja la tensión entre soberanía e ideales humanitarios. Como resume Mendoza:

“Ambos países tienen razón, pero ninguno ha mostrado prudencia”.

Únete al canal de XEU Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí y recibe la información más relevante y de última hora.

da clic