Río de Janeiro.- Los habitantes de la favela de la Penha, uno de los centros del megaoperativo policial más letal de Rio de Janeiro, Brasil, no durmieron. Decenas de muertos yacían en medio de un bosque cercano y sin la ayuda de las autoridades tuvieron que ir por ellos en una búsqueda que aún continúan este miércoles.
Hacia las 6:00 hora local (9:00 GMT) de este martes, una hilera de al menos 50 cadáveres cubiertos por un plástico negro yacían sobre el asfalto frente a una guardería publica, ubicada en la plaza São Lucas, una de las principales de la comunidad de la Penha.
El fuerte olor que expelían los cuerpos no impedía que decenas de vecinos permanecieran cercándolos, algunos buscando algún conocido, otros, por simple curiosidad.
Rayune Diaz Ferreira, una de las habitantes de la comunidad, está a la búsqueda de su primo. Explica a EFE que la gente no ha dormido, ni comido, buscando a los desaparecidos, pues ninguna autoridad ha ayudado en el rescate desde anoche.
"El Estado nos abandonó hace mucho tiempo y nos volvieron a abandonar después de esta matanza. Quienes están cargando los cuerpos son los habitantes", sostuvo.
Para esta trabajadora independiente de 36 años que se crió en la favela, nunca se había visto algo así en la comunidad.
Una veintena de vecinos de la favela, la mayoría mujeres, lidera las búsquedas de los cuerpos en un bosque ubicado en la parte más alta de la favela y que colinda con el complejo de Alemão.
Allí tuvieron lugar varios enfrentamientos en la tarde y noche del martes.
En medio de la trocha, restos de ropa, casquillos de bala y sangre ayudan a marcar el camino.
Con solo una camilla, que es cargada entre cuatro o seis personas, los voluntarios van levantando los cuerpos a cuentagotas.
Algunos están en zonas de difícil acceso y exigen más tiempo y esfuerzo para el rescate.
Mientras van buscando otros, el conductor de la furgoneta decide llevar los últimos rescatados hasta la plaza donde están los demás.
En el camino para recoger otro cuerpo, más adelante le dicen que “allí cerca” hay varios más.
La abogada Thais Loredo, del Instituto Anjos da Liberdade (ángeles de la libertad), que acompaña la recuperación de los cuerpos, dijo a EFE que algunos mostraban signos de tortura.
Dudas en relación al número de muertos
El balance oficial de víctimas divulgado el martes daba cuenta de 64 muertos, cuatro de ellos policías, aunque las autoridades aún no han aclarado si los cadáveres recuperados hoy se suman a los contabilizados el martes.
El megaoperativo del martes, en el que participaron 2.500 agentes, tenía como objetivo detener a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales mas antiguas y peligrosas de Rio.
La acción llevó a vivir escenas de guerra en la Penha y Alemão, dos populosos complejos de favelas, ubicados en uno de los sectores más violentos y deprimidos, en la zona norte de la ciudad.
Bajo la incertidumbre de lo que pasará ahora en la favela y aún con el eco de los tiroteos resonando en sus oídos, los habitantes de la región tratan de retomar su cotidianidad.
No obstante, en la zona de la plaza São Lucas todos los comercios están cerrados con la excepción de un mercado.
Las vías y el servicio público, que ayer estuvieron bloqueados por las operaciones policiales y por la acción de los narcotraficantes hoy funcionan con normalidad.
64 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro
— DW Español (@dw_espanol) October 29, 2025
Unos 2.500 policías armados entraron en dos favelas al norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos criminales. /pl pic.twitter.com/EHKYHutSBS
.png)
.png)
VIDEO: ???? At least 64 killed in war-like Rio police drug raids
— AFP News Agency (@AFP) October 29, 2025
Police launched their biggest ever raids on Rio de Janeiro's drug traffickers, leaving at least 64 dead including four police officers. As many as 2,500 heavily armed officers, backed by armoured vehicles,… pic.twitter.com/6uuWzVpIN1
???? #Brazil: At least 64 people have been killed as a result of armed clashes between Brazilian government forces and Comando Vermelho criminal organization in the city of Rio de Janeiro on Tuesday.
— Status-6 (Military & Conflict News) (@Archer83Able) October 28, 2025
This operation, launched by the security forces, is said to be the bloodiest in… pic.twitter.com/WdhIndeZnm
EFE