Ciudad del Vaticano- El papa advirtió este sábado que la usura "provoca crisis en las familias", desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter "a pueblos enteros"
"Se trata de un pecado grave, a veces gravísimo, porque no puede reducirse a una mera cuestión contable; la usura puede provocar crisis en las familias, desgastar la mente y el corazón hasta inducir a pensar en el suicidio como única salida", afirmó León XIV este sábado durante una audiencia con miembros del Consejo Nacional Antiusura italiano.
León XIV señaló que la usura no puede reducirse simplemente "a una cuestión contable" y destacó que esta actitud "oprime a las personas hasta convertirlas en esclavas".
Además, explicó que "la dinámica destructiva de la usura" se manifiesta en distintos niveles: "Existe una usura que, en apariencia, parece querer ayudar a quien atraviesa dificultades económicas, pero que pronto se revela por lo que realmente es: una losa que asfixia", advirtió.
En este sentido, señaló que las principales víctimas son las personas más frágiles, "como quienes sufren adicción al juego", aunque también golpea a quienes atraviesan momentos difíciles como gastos médicos imprevistos, emergencias familiares o necesidades que superan sus posibilidades.
"Lo que al principio se presenta como ayuda, a la larga se convierte en tormento", concluyó.
También condenó que los sistemas financieros internacionales, bajo dinámicas usureras, someten a pueblos enteros: "Lamentablemente, los sistemas financieros usureros pueden arrodillar a pueblos enteros", dijo el papa.
"Cuando domina la lógica de la ganancia, los demás ya no son personas: no tienen rostro, son objetos a explotar; y así, al final, también uno pierde su alma. La conversión de quien ha cometido usura es tan importante como la cercanía a quienes la sufren", subrayó.
León XIV agradeció a los participantes en la audiencia su trabajo para "combatir un problema que tiene un impacto devastador en la vida de muchas personas y muchas familias".
EFE7 doh