"Más que nunca, contamos con el presidente Trump: Nobel de la Paz, María Corina Machado

Imagen

Por: Daniella Ovalle

Caracas.- La líder opositora venezolana María Corina Machado expresó este viernes que su Premio Nobel de la Paz 2025 representa un "impulso para concluir" la tarea de "conquistar la libertad" en su país, y señaló al presidente estadounidense, Donald Trump, y a "las naciones democráticas del mundo" como aliados para alcanzar ese objetivo.

"Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad", dijo la exdiputada en la red social X.

En ese sentido, aseguró que se está "en el umbral de la victoria" y que hoy "más que nunca" cuentan "con el presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo" como "principales aliados para lograr la libertad y la democracia".

"Venezuela será libre", agregó Machado.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

El premio se otorga a "una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad", dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.

Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Según un video compartido por el equipo de prensa de Machado, que muestra al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, hablando por teléfono en altavoz, la exdiputada aseguró estar "en shock".

La opositora permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia en las presidenciales de 2024, en la víspera de la toma de posesión de Maduro, proclamado ganador de esos comicios por un organismo electoral controlado por funcionarios afines al chavismo.

Todos los premios Nobel están dotados este año con 11 millones de coronas suecas (997.000 euros, 1,2 millones de dólares) y se entregarán el 10 de diciembre en una doble ceremonia: en Oslo, para el de la Paz, y en Estocolmo, para el resto.

El comité espera que la opositora pueda viajar a Oslo dentro de dos meses para recoger el galardón, aunque resaltó que es pronto para saberlo y que es necesario resolver antes una cuestión de seguridad "seria".

EFE/ doh
 

da clic