En un movimiento sin precedentes en Europa, Lituania ha inaugurado en la ciudad fronteriza de Taurage, a solo 20 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, la primera de nueve escuelas nacionales especializadas en drones, dirigidas tanto a niños desde los 8 años como a adultos. Esta iniciativa busca fortalecer la preparación tecnológica y defensiva de la población ante la creciente tensión en la región.
El programa, impulsado por el Ministerio de Defensa lituano, tiene como objetivo formar a los ciudadanos en el manejo, programación y ensamblaje de drones, con un enfoque estratégico que combina educación tecnológica con preparación militar.
“Tomamos esta formación muy en serio por su importancia estratégica. Lituania debe estar preparada ante cualquier escenario”, señaló Tomas Godliauskas, viceministro de Defensa, en declaraciones recogidas por Reuters.
Los cursos incluyen el manejo de drones en simuladores, vuelo de modelos miniatura y entrenamiento en dispositivos de primera persona (FPV), cuadricópteros y drones de ala fija. La enseñanza comienza desde los 8 años con actividades lúdicas y experimentales, y se intensifica a partir de los 10 años con formación técnica estructurada.
Respuesta al contexto geopolítico
La apertura de estas escuelas ocurre en un momento de mayor militarización del flanco oriental de la OTAN, en respuesta a la guerra en Ucrania y al incremento de incidentes en la frontera. Días atrás, Polonia reportó el derribo de drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo, marcando un punto crítico en el conflicto al tratarse de una violación directa a un país miembro de la alianza.
Lituania, que limita con Rusia y Bielorrusia, ha sido uno de los países bálticos más activos en reforzar sus capacidades defensivas. El uso masivo de drones en el conflicto ucraniano ha dejado claro su rol estratégico en la guerra moderna, y Lituania apuesta por anticiparse, integrando esta tecnología desde la base educativa.
El programa forma parte de un plan más amplio para integrar capacidades civiles en la defensa nacional. Según sus impulsores, las escuelas buscan crear una cultura tecnológica cívica con conciencia defensiva, lo que ha generado tanto interés como debate sobre la militarización progresiva de la sociedad.
Mientras tanto, la OTAN ya trabaja en reforzar las defensas aéreas del Báltico y Europa del Este, con ejercicios conjuntos, nuevas bases de radar y entrenamiento militar ampliado, en una región cada vez más expuesta a tensiones geopolíticas.
Fuente: The Guardian