La guerra Rusia-Ucrania se prevé que sea prolongada con treguas parciales, ya que la reunión entre el presidente de Estados Unidos y Valdimir Putin no alcanzó ningún acuerdo y hay diferencias irreconciliables entre los mandatarios de Rusia y Ucrania, señaló el internacionalista José Joel Peña.
Destacó que el escenario mas probable es que el conflicto seguirá porque ninguna de las partes está dispuesto a ceder lo que la otra parte exige y eso hace prácticamente imposible resolver el conflicto.
Rusia no va a retroceder en sus exigencias y Ucrania tampoco aceptará poner en duda su soberanía cediendo territorios, entonces el resultado es un estancamiento militar que recuerda otros conflictos que de alguna manera se han mantenido congelados en el tiempo, pero que no se resuelven de manera clara .
En entrevista con XEU, dijo que la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin no alcanzó algún pacto, pero al menos es un inicio de un diálogo que pudiera llevar a una cumbre trilateral.
Trump busca verse como un mediador capaz de negociar la paz y lograr acuerdos que otros no han podido.
Afirmó que en la próxima reunión entre Trump y Zelensky hay un gran dilema porque el presidente estadounidense no puede presionar demasiado a Zelensky porque sería poner en duda el compromiso de EU con la defensa de Ucrania y con la garantía de un orden internacional liberal en paz.
Recordó que los líderes europeos están de acuerdo con la cumbre trilateral pero piden estar presentes al considerar que la seguridad de Ucrania es parte de la seguridad de Europa.
Tal vez en la reunión trilateral, Zelensky no acepte ceder territorio, pero pueda expresar algunas fórmulas intermedias como garantías de seguridad más sólidas, acuerdo sobre armamento y una desescalada militar.