Hace unos días, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para los narcotraficantes Ismael "El Mayo" Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes 'El Viceroy'.
En entrevista para XEU Noticias, Óscar Balderas, reportero especialista en seguridad pública y crimen organizado dijo que esto podría abrir la puerta a que los tres capos puedan llegar a algún acuerdo con las autoridades estadounidenses y reducir lo más que se pueda su condena.
"Cuando una autoridad retira la posibilidad más dura (pena de muerte), evidentemente está la posibilidad de que el capo se pueda declarar culpable, se anula la capacidad de irse a juicio y entonces se hace una mediación casi privada, para ver la medianía del cargo".
Por otro lado, Óscar Balderas expresó que a Rafael Caro Quintero le fuera quitada la pena de muerte, ya que está acusado de ordenar el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en Guadalajara en 1985.
Indicó que en caso de que los tres personajes se declaren culpable, ya no se podría observar un juicio público ya que todo lo que ellos puedan decir a Estados Unidos y ser testigos protegidos, quedaría dentro de los archivos estadounidenses.
Además, mencionó que aún existe la posibilidad de que al "Mayo", Caro Quintero y Carrillo Fuentes, les puedan dar cadena perpetua como pena máxima.
Considera que lo que está buscando Estados Unidos es la confirmación de los dichos de Donald Trump, de que "sus instituciones, sus servidores públicos del más alto nivel ponen primero los intereses del crimen organizado", dijo el especialista.