Washington.- Un equipo de arqueólogos descubrió cuatro nuevos naufragios en la costa este de Estados Unidos, entre ellos los posibles restos del navío español La Fortuna, un buque corsario procedente de la isla de Cuba destruido durante la guerra entre Francia y Gran Bretaña por el control de Norteamérica en 1748.
Investigadores de la Universidad de Carolina del Este (ECU) confirmaron recientemente los hallazgos, realizados durante expediciones de verano en la zona histórica Brunswick Town/Fort Anderson, ubicada en el litoral de Carolina del Norte.
"Estamos sumamente entusiasmados con estos importantes sitios, ya que cada uno nos ayudará a comprender mejor el papel de esta localidad como una de las primeras ciudades portuarias coloniales del estado", afirmó Jason Raupp, profesor adjunto del Departamento de Historia y Estudios Marítimos de la universidad y líder del equipo.
Las muestras de madera de árboles originarios de las antiguas colonias españolas, "increíblemente bien conservadas", proporcionaron a los arqueólogos la pista sobre el origen del pecio.
"Al ser el único naufragio de origen español reportado históricamente en la zona, los restos podrían ser los de La Fortuna", indicó la universidad en un comunicado, que menciona también un hallazgo cercano en 1985 de un cañón del siglo XVIII, presuntamente perteneciente al navío.
No obstante, los arqueólogos afirman que otras pesquisas son necesarias antes de confirmar la identidad de los restos.
Uno de los buzos de la expedición científica dio cuenta del descubrimiento, casi por casualidad, de una estructura de madera.
"Mientras estaba perdido, buscando el extremo norte del muelle, me encontré con varios marcos de madera que apenas sobresalían del barro arcilloso, con apenas visibles signos de entablado en la superficie", cuenta Cory van Hees, del equipo de arqueólogos.
Van Hees afirmó que "no entendía lo que veía en ese momento, pero sabía que debía informar al profesorado sobre la estructura de madera", que luego se confirmó como un naufragio que podría corresponder a La Fortuna.
"Fue una sensación abrumadora y un poco emotiva una vez que lo percibí", aseguró.
Más de 40 piezas de madera fueron recuperadas del pecio y llevadas a las instalaciones de la universidad para su análisis.
En el caso de los otros tres naufragios descubiertos, los científicos creen que puede tratarse de una barcaza colonial para el traslado de personas y un barco utilizado para trabajos de relleno de tierra en un muelle en la zona, mientras que el tercero está "aún apenas expuestos", lo que dificulta su identificación.
Otros hallazgos incluyen dos muelles de madera, una calzada sobre la marisma histórica y numerosos artefactos que arrojan luz sobre la vida colonial, el comercio, la actividad marítima y el conflicto militar en el sitio histórico, anunció la universidad.
???????? Researchers at East?Carolina?University may have uncovered the wreck of the 1748 Spanish privateer?La?Fortuna off North Carolina’s coast, a relic of King?George’s?War. Four additional shipwrecks were also found, offering fresh insights into 18th?century maritime trade… pic.twitter.com/MctGoMkHcU
— Faytuks Network (@FaytuksNetwork) August 8, 2025