¿Esconde Corea del Norte muertes por ola de calor?

Imagen ¿Esconde Corea del Norte muertes por ola de calor?

Por: Marcelo Bermúdez

Corea del Norte enfrenta estos días una intensa ola de calor que amenaza los cultivos y la salud pública, con temperaturas récord y alta humedad, mientras sus medios estatales emiten advertencias y consejos preventivos pero evitan mencionar posibles víctimas.

El diario oficial Rodong Sinmun informó este jueves de un calor abrasador en el país y señaló que en algunas zonas del centro y norte se alcanzaron temperaturas récord de hasta 37 grados el martes.

El termómetro en la capital Pionyang alcanzó el martes un máximo de 34 grados centígrados, unos cuatro por encima de la media, y ciudades como Kaesong y Sariwon registraron hasta 35 grados, mientras la humedad media se situó por encima del 70 %, con noches tropicales en la capital, informó el miércoles la Emisora Central de Corea del Norte, citada por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

El Rodong también instó a "minimizar los daños por calor en los cultivos" reforzando la gestión del agua en los arrozales, aplicando fertilización adecuada y usando activadores nutricionales.

En otro informe, publicado el miércoles, también aconsejó proteger la salud de la población evitando ejercicios prolongados, consumiendo alimentos frescos y protegiéndose de la insolación, la malaria y las intoxicaciones alimentarias.

Pese a estas recomendaciones, Corea del Norte no ha reportado cifras oficiales de hospitalizados o fallecidos por la ola de calor. Sin embargo, es probable que existan consecuencias humanas similares a las de otros países.

En la vecina Corea del Sur, la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA) informó el miércoles que desde el 15 de mayo se han registrado 1.228 hospitalizaciones por patologías relacionadas con el calor y siete fallecimientos.

La KDCA informó una temperatura récord de 37,7 grados en Seúl el martes, la más alta para principios de julio desde que hay registros. Además de la capital, se establecieron nuevos récords de temperatura para principios de julio en varias otras ciudades del país.

Es la primera vez que Corea del Sur registra temperaturas superiores a los 40 °C en el mes de julio desde que hay registros, incluida la ciudad de Paju en la frontera con Corea del Norte.

El diario oficial norcoreano indicó que el tiempo caluroso continuará al menos hasta el 16 de julio.

Fuente: EFE
 

da clic