EU suspende importación de ganado mexicano por 15 días, por riesgo del gusano barrenador

Imagen EU suspende importación de ganado mexicano por 15 días, por riesgo del gusano barrenador

Por: Marcelo Bermúdez

El Gobierno de Estados Unidos anunció este domingo el cierre temporal de su frontera sur a la importación de ganado mexicano en pie, como medida de contención ante la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

La suspensión, que tendrá una duración inicial de 15 días, fue comunicada al Gobierno mexicano por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, durante una llamada con el titular de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué.

"Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los EE. UU. con efecto inmediato", declaró Rollins en un comunicado oficial.

Por su parte, el secretario Julio Berdegué confirmó la decisión y expresó su desacuerdo. "Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador", informó a través de sus redes sociales.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando", añadió el funcionario mexicano.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga de alto riesgo sanitario que afecta a animales de sangre caliente y puede causar severas pérdidas económicas en el sector pecuario. Ambas naciones mantienen desde hace décadas una estrategia de erradicación conjunta, pero este cierre marca un nuevo episodio de tensión en torno a los controles sanitarios transfronterizos.

Autoridades de ambos países se encuentran en comunicación para evaluar los siguientes pasos. Mientras tanto, los ganaderos mexicanos enfrentan incertidumbre por el impacto económico que la medida podría generar en exportaciones clave hacia el mercado estadounidense.

Esta misma semana, en Veracruz se detectó el primer caso de gusano barrenador en Veracruz, por lo que las autoridades estatales implementaron 3 cercos sanitarios para evitar más casos.

Fuente: El Universal

da clic