Trump elimina oficina de diplomacia climática; quedaría fuera todos los acuerdos ambientales

Imagen Trump elimina oficina de diplomacia climática; quedaría fuera todos los acuerdos ambientales

Por: Marcelo Bermúdez

La administración de Donald Trump despidió a funcionarios clave encargados de la política climática internacional, en una medida que profundizó el distanciamiento de Estados Unidos respecto a los compromisos globales en materia ambiental. El Departamento de Estado confirmó este viernes que los empleados de la Oficina de Cambio Global fueron cesados como parte de una reorganización diplomática más amplia.

Los funcionarios despedidos representaban a Estados Unidos en negociaciones internacionales cruciales, como las de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), además de participar en organismos como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Marítima Internacional (OMI), donde se discutían políticas para la reducción de emisiones en sectores estratégicos como el transporte aéreo y marítimo.

Esta decisión ocurrió después de que el presidente Trump anunciara la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y el retiro de las conversaciones en la OMI sobre estrategias de descarbonización que buscaban lograr emisiones netas cero en el transporte marítimo hacia 2050.

La retirada de personal especializado coincidió también con recientes objeciones de Washington a las iniciativas de la OACI para impulsar el uso de combustibles sostenibles en la aviación comercial, pese a que anteriormente Estados Unidos había aceptado participar en programas como CORSIA, diseñados para compensar y reducir las emisiones de carbono en el sector aéreo.

Con esta serie de acciones, la administración Trump no solo redefinió su política interna en torno al cambio climático, sino que también debilitó el frente diplomático global en la lucha contra el calentamiento planetario. La ausencia de una de las mayores economías del mundo en estos esfuerzos planteó serios desafíos para los objetivos internacionales de mitigación de emisiones y envió señales preocupantes sobre el futuro de la cooperación multilateral en temas ambientales críticos.

Diversos líderes y organizaciones de la comunidad internacional advirtieron que la falta de compromiso estadounidense podría poner en riesgo las metas climáticas globales acordadas para mediados de siglo.

Fuente: USA Today

MB

da clic