El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este viernes una nueva iniciativa para atraer a investigadores internacionales, especialmente aquellos provenientes de Estados Unidos que se han visto afectados por las políticas científicas de la administración de Donald Trump.
“Aquí en Francia, la investigación es una prioridad, la innovación es una cultura y la ciencia es un horizonte infinito. Investigadores de todo el mundo, elijan Francia, elijan Europa”, publicó Macron en su cuenta de X (antes Twitter).
El anuncio se produjo pocas horas después de recibir en París al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al enviado especial de Trump, Steven Witkoff, con quienes discutió temas como la guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio y el comercio bilateral.
Según Macron, los detalles de la iniciativa serán presentados el próximo 5 de mayo. Aunque el mandatario no mencionó directamente a Estados Unidos, su mensaje parece estar dirigido a la comunidad científica estadounidense, que ha manifestado preocupación ante los recortes de fondos federales impulsados por Trump.
Durante los últimos meses, el presidente Trump ha amenazado con reducir significativamente la financiación a universidades e institutos de investigación, incluyendo a instituciones como Harvard, lo que ha generado el cierre de varios programas, especialmente en áreas como el cambio climático, la energía sostenible y las ciencias sociales.
Por su parte, la ministra de Educación francesa, Élisabeth Borne, afirmó en un comunicado separado que “el contexto internacional está llevando a muchos científicos a considerar una reubicación en países donde sus investigaciones sean valoradas y protegidas”.
Esta no es la primera vez que el gobierno francés lanza una campaña de este tipo. En 2017, durante el primer mandato de Macron, se presentó la iniciativa “Make the Planet Great Again” como respuesta directa a la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París.
La nueva propuesta refuerza el intento de Francia por posicionarse como un destino de referencia para la investigación científica, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre política y los cambios en las prioridades de inversión en ciencia y tecnología.
Fuente: Bloomberg