Trump firma dos órdenes ejecutivas para impulsar la pesca en áreas protegidas del Pacífico

Imagen Trump firma dos órdenes ejecutivas para impulsar la pesca en áreas protegidas del Pacífico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas para pescar en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de impulsar y aumentar la competitividad de la industria pesquera estadounidense.

La primera normativa "abre el Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM) a la pesca comercial, impulsando la economía de Samoa Americana", indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Ello permitirá a los barcos con bandera estadounidense "pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites del Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, en inglés)", indicó por su parte Washington en la segunda orden firmada, destinada a frenar la dependencia de las exportaciones pesqueras de otros países, como Perú o Brasil.

Como parte de la gestión del PRIMNM, la pesca comercial está actualmente prohibida dentro de sus límites, por lo que eliminar esta restricción que Trump tildó de "innecesaria" "fortalecerá la economía de Estados Unidos, apoyará a las comunidades locales y restablecerá la equidad en una industria desfavorecida por la regulación excesiva y la competencia extranjera", agregó la orden.

La prohibición de pesca en esta área "hizo poco para proteger las poblaciones de peces contra la sobrepesca, ya que el atún y otras especies pelágicas son migratorias por naturaleza y no residen permanentemente dentro del PRIMNM", sostuvo.

"Es increíble. (...) Canadá pesca allí y a nosotros no nos permiten... Lo hice la última vez y lo deshicieron. Por eso tenemos que seguir gobernando por mucho tiempo", dijo el presidente estadounidense durante la firma de sendas órdenes ejecutivas.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic