La Unión Europea celebrará el 6 de marzo una cumbre extraordinaria sobre Ucrania y defensa europea

Imagen La Unión Europea celebrará el 6 de marzo una cumbre extraordinaria sobre Ucrania y defensa europea

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán el próximo 6 de marzo una cumbre extraordinaria sobre Ucrania y la defensa europea, según informó este domingo un funcionario de la UE.

La cumbre, convocada por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se celebrará en Bruselas y los temas de la agenda serán Ucrania y la defensa europea.

"He decidido convocar un Consejo Europeo extraordinario el 6 de marzo", confirmó poco después Costa en un mensaje en sus redes sociales.

El político portugués subrayó que "estamos viviendo un momento decisivo para Ucrania y la seguridad europea".

Costa inició esta semana una ronda de contactos con líderes de la UE para abordar su apoyo a Ucrania y las garantías de seguridad que se pueden dar, según fuentes europeas, que aseguraron que el ex primer ministro portugués convocaría una cumbre con la finalidad de "producir resultados".

"En mis consultas con los dirigentes europeos, he escuchado un compromiso compartido de afrontar esos desafíos a nivel de la UE: fortalecer la defensa europea y contribuir decisivamente a la paz en nuestro continente y a la seguridad a largo plazo de Ucrania", manifestó Costa este domingo.

Su intención ahora, dijo, es seguir trabajando con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y todos los Estados miembros para "estar preparados para tomar decisiones el 6 de marzo".

El presidente del Consejo Europeo asistirá presencialmente este lunes en la cumbre que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha convocado en Kiev, en la que está previsto que participen 37 líderes, de los cuales 24 lo hará de forma remota.

También estará presente en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios, entre ellos la vicepresidenta primera, Teresa Ribera, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros.

La guerra iniciada por la invasión rusa cumple este lunes tres años en un contexto marcado por los contactos iniciados por la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, con Moscú y Kiev para lograr un final negociado al conflicto.

La unilateralidad con la que está actuando EEUU ha creado malestar e inquietud en Kiev y en las principales capitales europeas, que temen que Washington busque un acuerdo con Moscú sin tener en cuenta los intereses de Ucrania y Europa.

Con información y foto de EFE /ITG

 

 

Editor: Inés Tabal
da clic
//Azteca Partners