Un asesor de la Casa Blanca dijo que los cárteles de la droga “están sobre aviso”, y amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra ellos con el fin de garantizar la seguridad en la frontera con México.
Cabe recordar que, desde regresó al poder el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético más potente que la heroína y que ha causado decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.
Al respecto, el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz, dijo en una convención ultraconservadora cerca de Washington:
"Vamos a abrir las puertas del infierno contra los carteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso".
Y agregó: "Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía".
Cabe señalar que esta semana Estados Unidos designó como organizaciones “terroristas globales” a seis grupos mexicanos.
Esas designaciones “nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no solo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando", dijo el jueves el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Durante una entrevista en X, cuestionado sobre si permitía usar la fuerza militar contra los cárteles, Marco Rubio dijo que “depende de dónde se encuentren”.
Afirmó que “en el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios" mexicanos y proporcionarles "mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran".
Detalló que "si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (...) entonces nos da herramientas para perseguirlos" usando "cualquier agencia que tengamos disponible".
Fuente: Reforma / Foto: Archivo / JAC