Trump dice que Zelenski quiere "la paz" al igual que Putin

Imagen Trump dice que Zelenski quiere

Por: Daniella Ovalle

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere "la paz" y aseguró que, tras una conversación telefónica con él y con el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene esperanzas de acabar con la guerra en Ucrania.

"Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz", escribió Trump en su red social Truth Social.

Trump explicó que habló con Zelenski de "una variedad de temas relacionados con la guerra", pero sobre todo del "encuentro que se está organizando para el viernes en Múnich, donde el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, liderarán la delegación" estadounidense.

Según un alto funcionario estadounidense, Vance tiene previsto reunirse el viernes con Zelenski en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un foro clave sobre política internacional que este año adquiere una relevancia especial por el momento crítico que atraviesa Ucrania.

"Espero que los resultados de esa reunión sean positivos", afirmó Trump.

"Es hora de detener esta guerra ridícula, que ha causado una MUERTE y DESTRUCCIÓN masivas y totalmente innecesarias. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!", añadió.

Antes de hablar con Zelenski, Trump conversó por teléfono con Putin y, en otro mensaje en Truth Social, anunció que habían llegado a un acuerdo para que ambos países inicien "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.

Según explicó Trump, la delegación estadounidense para esas negociaciones estará encabezada por Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.

La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022 con la invasión a gran escala por parte de las tropas rusas. Esa agresión fue condenada por Occidente y, en respuesta, EE.UU., junto a la Unión Europea y Canadá, impusieron duras sanciones contra la economía rusa y enviaron grandes cantidades de ayuda humanitaria y militar a Ucrania.

EFE/ doh
 

da clic
//Azteca Partners