Fiscalía de Honduras mantiene abiertas investigaciones contra Juan Orlando Hernández

Imagen Fiscalía de Honduras mantiene abiertas investigaciones contra Juan Orlando Hernández

El Ministerio Público de Honduras (Fiscalía) indicó este jueves que independientemente de la condena por narcotráfico de 45 años dictada el miércoles en EE.UU. contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, mantiene abiertas investigaciones contra él y su núcleo familiar, entre otros.

En un comunicado, la Fiscalía indicó que tal como lo manifestó en Nueva York el juez Kevin Castel, quien sentenció a Hernández, "el exmandatario, valiéndose de su investidura frustró los esfuerzos por detener a los narcotraficantes, sin embargo fue declarado culpable por unanimidad de tres delitos vinculados al narcotráfico y la criminalidad".

Hernández, según la Fiscalía hondureña, facilitó el tráfico de drogas desde Honduras, y en tal sentido se están investigando todos los vínculos que eso podría tener, tomando en cuenta los testimonios y documentos presentados durante el juicio en Nueva York.

El exmandatario fue extraditado a Estados Unidos el 21 de abril de 2022 para enfrentar juicio por narcotráfico, pocas semanas después de haber concluido su segundo mandato de cuatro años como presidente de Honduras (2014-2022).

"Durante el desarrollo del juicio contra Hernández en Nueva York, un equipo de fiscales hondureños "recabó toda la información surgida para posteriormente entablar investigaciones aquí en el país", añade la información oficial.

El trabajo de los fiscales en Nueva York ha dado como resultado varias acciones de aseguramiento y requerimientos fiscales para personas vinculadas en actos de corrupción y criminalidad organizada, mientras se continúa el trabajo para poder procesar a más investigados, señaló la Fiscalía hondureña.

"Pueblo hondureño, al concluir todas las investigaciones en curso, tengan la certeza que se actuará ante los tribunales correspondientes de manera firme y justa contra quienes valiéndose de su investidura han empobrecido nuestro país", añade el comunicado.

Las investigaciones de la Fiscalía contra Hernández se extenderán a "ministros, funcionarios y personas particulares", ligadas a su Gobierno, implicadas en actos de corrupción pública y privada, de los que algunos ya han sido acusados en los tribunales porque valiéndose de su investidura, han empobrecido al país.

Según organismos de lucha contra la corrupción y la iglesia católica, entre otros, la corruptela es uno de los flagelos que más ha empobrecido a Honduras.

La pobreza en el país centroamericano, de diez millones de habitantes, afecta a más del 60 % de su población. 

 

Con información de EFE / Foto: Archivo / 

Editor: Javier Domínguez
da clic