Lo detienen por presuntamente abusar de 200 menores

Imagen Lo detienen por presuntamente abusar de 200 menores

La Policía finlandesa informó este martes de que está investigando a un hombre de unos treinta años sospechoso de haber cometido delitos sexuales contra más de 200 menores del país nórdico a través de la plataforma de videochat Omegle.

Según explicó la Policía en un comunicado, la mayor parte de las víctimas son niñas de entre 6 y 15 años y los presuntos delitos tuvieron lugar en 2022 y 2023, año en el que la plataforma Omegle fue clausurada.

El sospechoso utilizaba la citada plataforma de videochat para contactar con las menores y les pedía que se vistieran con poca ropa y realizaran actos sexuales delante de la cámara.

La Policía sospecha que los contactos en línea entre el detenido y sus víctimas pudieron continuar más tarde en otras redes sociales, lo que dificulta la recopilación de pruebas.

El presunto pedófilo, cuyo nombre no ha trascendido, fue encarcelado en abril pasado tras varios meses de investigación y se enfrenta a centenares de cargos penales por abusos sexuales contra menores y captación de menores con fines sexuales.

"Teniendo en cuenta la cantidad de presuntos abusos y el número de víctimas implicadas, se trata de un conjunto de delitos considerablemente grande", señaló en el comunicado Petri Lamppu, inspector de policía y responsable de la investigación.

Hasta la fecha, las autoridades policiales solo han podido identificar a una pequeña parte de las menores, ya que Omegle permitía a los usuarios utilizar la plataforma de modo anónimo.

"Todavía hay 177 víctimas sin identificar. Pedimos la colaboración ciudadana para ayudar a identificarlas, especialmente a los tutores de los niños. Es vital que las víctimas reciban ayuda", afirmó Lamppu.

Por ello, pidió que los padres de todo el país pregunten a sus hijos menores si usaron activamente Omegle entre 2022 y 2023, ya que -según la Policía finlandesa- esta plataforma es "ampliamente conocida por su alta incidencia de acoso sexual". EFE

Editor: Estefani Ávalos
da clic