Los treinta y un bebés prematuros varados en un hospital de la ciudad de Gaza y por cuya vida se temía debido a la incesante ofensiva militar israelí, fueron finalmente evacuados este domingo hacia el sur de la Franja, mientras todos los hospitales del norte han quedado fuera de servicio.
La Media Luna Roja Palestina confirmó que, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), evacuó con éxito a los bebés prematuros del Hospital Al Shifa, el centro médico más importante de la Franja de Gaza que desde hace varios días está bajo asedio del Ejército israelí.
De su lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, informó de que los bebés han llegado al hospital Al Sultan, ubicado en Rafah, una población en el extremo sur del enclave palestino que colinda con Egipto.
Se espera que ese país árabe reciba mañana lunes a los bebés -junto a sus madres o familiar más cercano- para brindarles atención médica adecuada, después de que sus incubadoras dejaron de funcionar en el hospital Al Shifa por el corte de electricidad que generó el bloqueo impuesto por Israel.
Además de no tener luz, el hospital de Al Shifa se quedó desde hace varios días sin agua potable, alimentos e insumos médicos, mientras las fuerzas israelíes siguen realizando una incursión al interior del centro médico.
Todo ello contribuyó a que solo sobrevivan 31 de los cerca de 40 bebés prematuros que se encontraban en ese hospital hace poco más de una semana, según Sanidad de Gaza.
El Ejército israelí ordenó ayer la evacuación completa de Al Shifa, donde considera que el grupo islamista Hamás tiene su principal centro de mando.
La evacuación llevó a la salida forzada de 2.500 desplazados internos que estaban refugiados en el hospital, además de médicos y pacientes.
Tras ello, en el centro médico permanecieron solo 25 trabajadores sanitarios y 291 pacientes sin capacidad para moverse -algunos de ellos en condición extremadamente crítica- entre ellos dos en cuidados intensivos y 22 en diálisis.
Con información de EFE / Foto: EFE / jdm