La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 0,38 % para llevar a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a ubicarse en 62.390,73 unidades, en una jornada con caídas en los mercados del mundo.
"El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
La experta expuso que las pérdidas se deben a la "preocupación de que el mercado esté en una burbuja, provocado por el auge en la inteligencia artificial", tras la publicación del reporte trimestral de Palantir, que cayó un 7,94 % en la sesión.
En México, apuntó Siller, el IPC de la BMV "cerró la sesión con una ganancia del 0,38 % para romper una racha de tres jornadas cerrando en negativo".
Al interior del mercado mexicano, indicó la especialista, resaltaron las ganancias de las emisoras: Televisa (+3,56 %), Becle (+2,99 %), Bimbo (+2,98 %), Banorte (+1,91 %) y América Móvil (+1,78 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el movimiento de este día, el IPC registra un avance del 25,66 % en lo que va del año.
"Al interior del índice, 28 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno positivo", indicó Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,92 % frente al dólar, al cotizar en 18,65 unidades por billete verde, frente a los 18,48 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 204,7 millones de títulos por un importe de 12.820 millones de pesos (unos 687,4 millones de dólares).
De las 702 firmas que cotizaron en la jornada, 274 terminaron con sus precios al alza, 404 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 69,23 %; de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el 5,93 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 5,41 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos de consumo frecuente Grupo Nutrisa (NUTRISA A), con el -2,8 %; de la empresa minera y metalúrgica Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -2,55 %, y de la minera Grupo México (GMÉXICO B), con el -2,45 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf