Bolsa Mexicana acumula pérdida semanal de 0.97% y suma 3 caídas en últimas 4 semanas

Imagen Bolsa Mexicana acumula pérdida semanal de 0.97% y suma 3 caídas en últimas 4 semanas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes un 0,6 % y cerró la semana con un retroceso del 0,97 %, con lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 61.145,49 unidades, para retroceder en tres de las últimas cuatro semanas.

"El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas entre los principales índices bursátiles a nivel global por la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés el próximo 29 de octubre, tras la publicación de la inflación al consumidor de Estados Unidos", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.

En México, apuntó la experta, el IPC "cerró la semana con una pérdida de 0,97 %, para registrar caídas en tres de las últimas cuatro semanas".

Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, destacaron las pérdidas semanales de las emisoras Orbia (-8,71 %), Industrias Peñoles (-7,46 %), Inbursa (-7,23 %), La Comer (-5,24 %) y Alsea (-4,62 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el retroceso de este viernes, el IPC acumuló una baja semanal del 0,97 %, mientras que ubicó su rendimiento en octubre en -2,81 % y en lo que va del año se apunta un +23,49 %.

"De las 35 principales emisoras que integran el IPC, 23 registraron pérdidas respecto al viernes previo", mencionó Covarrubias.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,27 % frente al dólar, al cotizar en 18,44 unidades por billete verde, frente a los 18,39 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 216,9 millones de títulos por un importe de 14.685 millones de pesos (unos 796 millones de dólares).

De las 630 firmas que cotizaron en la jornada, 438 terminaron con sus precios al alza, 175 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 10,29 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 9,14 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 5,52 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -4,78 %; de la empresa minera y metalúrgica Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -3,86 %, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -3,78 %.

 

EFE

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic