Bolsa de México de Valores inicia semana con ligera pérdida del 0.12%

Imagen Bolsa de México de Valores inicia semana con ligera pérdida del 0.12%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este lunes un marginal 0,12 %, porcentaje con el que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 61.672,35 unidades, en una jornada con cierres positivos en los mercados del mundo.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global debido a un optimismo por la temporada de resultados trimestrales, resaltando que el 85 % de las empresas dentro del S&P 500 de Estados Unidos han excedido las expectativas del mercado", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó la experta, el IPC "cerró la sesión con una ligera pérdida del 0,12 % para ligar dos sesiones de caídas".

Al interior del mercado mexicano, agregó Siller, destacaron las pérdidas de las emisoras Quálitas (-3,03 %), Coca-Cola Femsa (-1,78 %), Kimberly-Clark (-1,45 %), Gentera (-1,38 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-1,13 %) y Banorte (-1,06 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con la pérdida marginal de este lunes, el índice mexicano acumula un rendimiento del -2 % en octubre y en lo que va del año registra +24,6 %.

"Al interior del índice, 24 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno negativo", apuntó Covarrubias.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 18,41 unidades por billete verde, frente a los 18,39 en la jornada del viernes pasado, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 161,8 millones de títulos por un importe de 11.173 millones de pesos (unos 607 millones de dólares).

De las 601 firmas que cotizaron en la jornada, 406 terminaron con sus precios al alza, 172 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con el 5,5 %; del banco BBVA México (BBVA), con el 4,39 %, y de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el 4,13 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -3,75 %; de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA L), con el -3,33 %, y de la firma de construcción e infraestructura Sitios Latinoamérica (LASITE), con el -3,08 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic