La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0,75 % y su principal indicador se ubicó en 58.708,86 unidades, que lo empujó a una caída semanal del 0,9 %, pero a pesar de ello, el mercado mexicano cerró agosto con una ganancia del 2,28 %, tras dos meses seguidos a la baja.
"El mercado de capitales cerró el mes con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global debido a la expectativa de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés el 17 de septiembre tras los datos negativos del empleo de julio", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia del 2,28 %, luego de dos meses al hilo de pérdidas".
Al interior del índice, destacaron las ganancias mensuales de las emisoras: Industrias Peñoles (+22,37 %), Orbia (+14,95 %), América Móvil (+9,1 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (+6,5 %) y Grupo Bimbo (+6,05 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que a pesar de la caída semanal, en lo que va de 2025 se registra un alza 18,6 %.
"En el mes, 19 de las 36 principales emisoras cerraron con avances, destacando Peñoles, Orbia y América Móvil entre las de mejor desempeño", apuntó el experto.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 18,66 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,64 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 246,4 millones de títulos por un importe de 16.041 millones de pesos (unos 860 millones de dólares).
De las 652 firmas que cotizaron en la jornada, 259 terminaron con sus precios al alza, 363 tuvieron pérdidas y 30 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el 7,66 %; de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el 5,17 %, y de la firma de materiales para construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el 4,88 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -4,76 %; de la comercializadora de bebidas y aperitivos Arca Continental (AC), con el -3,14 %, y de la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el -3 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf