La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,34 % y su principal indicador bajó a 58.477,57 unidades, luego de dos cierres positivos seguidos, en una jornada con ganancias en los mercados de Estados Unidos y del mundo.
"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa mexicana, "cerró la sesión con una pérdida del 0,34 %, luego de dos sesiones seguidas al alza".
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Industrias Peñoles (-3,28 %), Grupo México (-1,04 %), Banorte (-0,73 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (-0,14 %) y La Comer (-0,47 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el retroceso de este día el índice bajó a +1,9 % en lo que va de agosto, mientras que en lo que va de 2025 acumula 18,1 %.
"A nivel empresarial, 18 de las 36 principales emisoras que componen el IPC registraron pérdidas", apuntó el experto.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,32 % frente al dólar, al cotizar en 18,64 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,58 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 207,3 millones de títulos por un importe de 22.395 millones de pesos (unos 1.201,3 millones de dólares).
De las 703 firmas que cotizaron en la jornada, 492 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 12 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de reciclaje Convertidora Industrial (CONVER A), con el 5,16 %; de la distribuidora de productos químicos en sus series Alpek (ALPEK A), con un 3,7 %, y Controladora Alpek (CTALPEK A) con el 3,52 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -8,87 %; de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -3,28 %, y de la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el -3,28 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo