Hace unos días, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 por ciento a los productos procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, además de que ya impuso un arancel del 17 por ciento para los jitomates mexicanos.
En entrevista para XEU Noticias, el economista Luis Martínez alertó que entre más aranceles imponga, habrá menos empleo en las empresas de nuestro país.
"Entre más aranceles en Estados Unidos, va a ver menos empleos para las empresas y la excusa en esta ocasión que fue el tema del fentanilo, nos da a entender que posiblemente necesita Donald Trump sus bases, para que vuelvan a usar la bandera nacionalista".
Con respecto a México, el economista considera que lo que tiene que hacer el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es seguir negociando con los Estados Unidos y seguir intentando ampliar el periodo de aranceles para que no entren en vigor.
En contraparte, Luis Martínez analizó que lo que busca el gobierno del republicano es que no haya inflación en su país.
Finalmente, exhorta a la población mexicana a estar enfocados porque se avecina una crisis económica no nada más por los aranceles, sino porque la economía de nuestro país se está desacelerando.