La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida del 0,41 % y su principal indicador bajó a 56.362,67 unidades, con lo que sumó su quinta pérdida en las últimas seis sesiones, en una jornada de resultados mixtos a nivel global.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en Estados Unidos se observaron ligeras ganancias debido al optimismo de que el presidente Donald Trump pudiera estar abierto a negociar para bajar los aranceles, mientras que en Europa se observaron principalmente pérdidas debido al nerviosismo de estas tarifas.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida de 0,41 %, cayendo en cinco de las seis últimas sesiones, cerrando en su menor nivel desde el 23 de junio".
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Pacífico (-0,26 %), Grupo Carso (-1,19 %), Alsea (-1,57 %), Qualitas (-0,92 %) y Alfa (-0,5 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el acumulado de julio se colocó en -1,9 %, en tanto que el rendimiento del año se ubicó en +13,8 %.
"A nivel empresarial, 20 de las 36 emisoras que componen el IPC registraron pérdidas", expuso el experto.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,46 % frente al dólar, al cotizar en 18,73 unidades por billete verde, tras hacerlo en 18,64 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 172 millones de títulos por un importe de 12.586 millones de pesos (unos 672 millones de dólares).
De las 560 firmas que cotizaron en la jornada, 330 terminaron con sus precios al alza, 204 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de energías renovables Cox Energy América (COXA), con el 7,11 %; de la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con el 5,88 %, y de la empresa de logística Grupo Traxión (TRAXION A), con el 3,55 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma Grupo Bursátil Mexicano (GBM O) con el -3,04 %; del club de fútbol América (AGUILAS CPO) con el -2,81 %, y de la compañía forestal Proteak (TEAK CPO) con el -2,59 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf