La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apunto este miércoles una subida del 1,81 % en su principal indicador, que alcanzó las 55,766.58 unidades, en sintonía con los índices de Estados Unidos, y en una jornada con avances a nivel mundial.
Con la ganancia de este miércoles, el mercado mexicano acumula un avance del 5,18 % en las tres primeras sesiones de la semana.
"El mercado de capitales registró ganancias generalizadas a nivel global debido a que Trump dijo que no planea remover a Jerome Powell", explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.
El especialistas señaló que también "hubo optimismo por la especulación de que Estados Unidos podría reducir los aranceles a las importaciones desde China y exentar aranceles a algunas importaciones del sector automotriz, aunque esto no es oficial".
Debido a ello, en Estados Unidos, el Dow Jones avanzó un 1,07 %; el Nasdaq Composite subió un 2,5 % y el S&P 500 retrocedió un 1,67 %.
En México, apuntó el experto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con un avance de 1,81 % para ligar seis sesiones al alza por primera vez desde el 6 al 13 de febrero de este año, y cerrar en su mayor nivel desde el 23 de mayo del 2024", cuando registró 55.918,38 unidades.
Al interior del mercado mexicano, expuso el experto, destacaron las ganancias de las emisoras: Grupos Aeroportuarios del Sureste (+5,97 %) y del Pacifico (+2,86 %), Banorte (+1,61 %), Qualitas (+10,85 %) y América Móvil (+1,84 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el avance de este día "el índice mexicano llevó el avance en abril a 6,3 % y a 12,6 % en lo que va de 2025".
En la jornada, el peso mexicano no registró variación porcentual frente al dólar al cotizar en 19,65 unidades por billete verde, mismas que en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 286,8 millones de títulos por un importe de 23.312 millones de pesos (unos 1.186 millones de dólares).
De las 562 firmas que cotizaron en la jornada, 405 terminaron con sus precios al alza, 139 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la aseguradora automotiz Qualitas (Q), con el 10,85 %; de la empresa petroquímica Controladora Alpek (CTALPEK A) con el 7,36 %, y de la compañía de recolección de basura Promotora Ambiental (PASA B), con el 7,14 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -3,54 %; de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -2,94 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -2,34 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo