China gana mientras EU cae: ventas aumentaron en abril pese a aranceles

Imagen China gana mientras EU cae: ventas aumentaron en abril pese a aranceles

Por: Marcelo Bermúdez

El comercio exterior chino mantiene su impulso a pesar de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Según datos oficiales publicados este lunes, los puertos del país procesaron 6.3 millones de contenedores durante la semana que concluyó el 20 de abril, lo que representa un aumento del 10% respecto al mismo período del año pasado, según cálculos de Bloomberg.

El crecimiento, sostenido durante casi tres meses consecutivos, se produce en un contexto de renovada presión arancelaria por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, la exclusión temporal de varios productos electrónicos clave de los nuevos aranceles y la decisión de frenar una nueva ola de gravámenes han ayudado a amortiguar el impacto sobre las exportaciones chinas.

China continúa utilizando principalmente el transporte marítimo para sus exportaciones, aunque los productos de alto valor —como semiconductores, componentes tecnológicos y bienes de consumo premium— se despachan por vía aérea. Además, el transporte ferroviario hacia Europa y países de Asia Central sigue ganando relevancia como alternativa estratégica, en línea con los objetivos logísticos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Este repunte comercial ha sido interpretado por analistas como una señal de resiliencia en medio de un entorno global desafiante, marcado por la fragmentación geoeconómica y un endurecimiento de las condiciones comerciales. A pesar de los aranceles, las exportaciones chinas se benefician de la demanda acumulada en mercados emergentes y de medidas internas orientadas a sostener la actividad industrial.

“Mientras continúe habiendo flexibilidad en la aplicación de los aranceles estadounidenses, China puede mantener cierto margen para seguir exportando productos clave”, señaló un economista del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). “Sin embargo, la presión estructural sobre la cadena de suministro global no desaparece”.

Aunque el crecimiento del comercio exterior brinda un respiro al sector manufacturero, persisten desafíos como el aumento de costos, la volatilidad geopolítica y las tensiones tecnológicas entre Washington y Pekín.

mb

 

da clic