Bolsa mexicana cae 0.28% en medio del nerviosismo por escalada de la guerra comercial

Imagen Bolsa mexicana cae 0.28% en medio del nerviosismo por escalada de la guerra comercial

 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una pérdida del 0,28 % en su principal indicador, el IPC, que bajó a las 50.316,59 unidades, para ligar tres sesiones a la baja, durante una jornada de resultados mixtos a nivel mundial y en medio del nerviosismo por el escalamiento de la guerra comercial arancelaria.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, al inicio de la sesión se observaban fuertes ganancias", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller

Sin embargo, la analista añadió que "el nerviosismo del mercado sobre un escalamiento de la guerra comercial tras los comentarios de que el arancel total hacia China sería de 104 %, llevaron a los índices de EE.UU. a cerrar con pérdidas".

Siller precisó que en Wall Street sus índices principales registraron retrocesos, el Dow Jones un -0,84 %; el Nasdaq Composite un -2,15 % y el S&P 500 un -1,57 %.

En la BMV, la analista expuso que destacaron las pérdidas de las emisoras: América Móvil (-2,58 %), Grupo México (-2,24 %), Industrias Peñoles (-2,22 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (-1,73 %) y Walmex (-1,09 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "presenta una corrección en abril del -4,1 %, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a +1,6 %"

El peso mexicano se depreció un 0,58 % frente al dólar, al cotizarse en 20,8 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20,68 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 390 millones de títulos por un importe de 21.160 millones de pesos (unos 1.017 millones de dólares).

De las 657 firmas que cotizaron en la jornada, 229 terminaron con sus precios al alza, 402 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 5,96 %; los de la empresa de telecomunicaciones Mega Holdings (MEGA CPO), con el 3,11 %, y los de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 2,73 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -6,36 %; los de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -5,19 %, y los de la firma Financiera Independencia (FINDEP), con el -4,46 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic