Bolsa mexicana gana 0.21% y liga tres sesiones en positivo

Imagen Bolsa mexicana gana 0.21% y liga tres sesiones en positivo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un avance del 0,21 % en su principal indicador, el IPC, que se ubicó en 52.928,12 unidades, para ligar tres sesiones con ganancias y acercarse a los 53.000 enteros, en sintonía con los mercados de Estados Unidos.

La semana pasada, el mercado mexicano se apuntó un avance del 3,14 %, el mayor en casi siete meses.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Estados Unidos, las ganancias se deben a un efecto rebote tras las pérdidas observadas en la sesión del viernes", explicó a EFE Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.

Siller añadió que el Dow Jones ganó un 0,38 %; el Nasdaq Composite avanzó un 0,98 % y el S&P 500 subió un 0,67 %.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia de 0,21 % para ligar tres sesiones al alza y cerrar en su mayor nivel desde el 18 de octubre del año pasado", cuando registró 53.027,42 unidades, agregó Siller.

Al interior, apuntó la especialista, resaltaron las ganancias de las emisoras: Walmex (+1,63 %), Grupo México (+1,26 %), Banorte (+0,74 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+0,67 %) y Gruma (+1,29 %).

Igualmente, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el avance de este lunes el IPC encadena tres sesiones cerrando en positivo.

Con el movimiento de este día, Covarrubias señaló que el índice tiene ganancias acumuladas en febrero de +3,4 %, mientras que el desempeño positivo durante 2025 es del 6,9 %.

En la jornada, el peso se depreció un 0,24 % frente al dólar, al cotizarse en 20,6 unidades por billete verde, tras un 20,55 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión con una ganancia de 110,37 frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 240,7 millones de títulos por un importe de 12.346 millones de pesos (unos 600 millones de dólares).

De las 582 firmas que cotizaron en la jornada, 371 terminaron con sus precios al alza, 189 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el 4,69 %; los de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel en su serie Controladora Axtel (CTAXTEL), con el 3,86 %; y los de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Minsa (MINSA B), con el 3,73 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -8,93 %; las del Banco del Bajío (BBAJIO O), con el -3,12 %; y las de la firma de materiales de construcción Grupo Lamosa (LAMOSA) con el -2,61 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic
//Azteca Partners