¿Se pueden deducir de impuestos las colegiaturas escolares y quiénes pueden hacerlo?

Imagen ¿Se pueden deducir de impuestos las colegiaturas escolares y quiénes pueden hacerlo?

Por: Alexandra Burch
Audio:

Las colegiaturas escolares sí se pueden "deducir" de impuestos, explicó Hector Hugo Hernández, delegado de Prodecon.

Entrevistado en Periodismo de Análisis de XEU, el delegado de Prodecon explicó que esto si es posible, siempre y cuando el contribuyente no pertenezca el Régimen Simplificado de Confianza (Resico)

"En Resico no son permisibles las deducciones, si eres sueldos y salarios, actividad empresarial, estas personas si tienen deducciones personales, que la deducción es la cantidad que se resta a los ingresos que tiene el contribuyente y  la consecuencia fiscal es el pago de menos impuestos e incluso las personas pueden tener un saldo a favor", detalló.

Otros gastos personales que se pueden deducir son honorarios médicos, gastos dentales, gastos hospitalarios y gastos funerarios, donaciones, entre otros.

Precisó que la deducción se puede realizar siempre y cuando se haya pagado a través de una transferencia, cheque, tarjeta de débito o crédito. Sin embargo, si se pagó el en efectivo, no aplica la deducción.

Por su parte, el contador Ramón Ortega explicó que es importante que al momento de facturar, se debe precisar que la factura tenga las claves correctas

En el caso de la colegiatura, el contador Ramón Ortega recordó que tienen un tope de acuerdo a cada nivel educativo y solo se puede deducir hasta el bachillerato.

Asimismo, indicó que solo se puede deducir colegiaturas de los descendientes directos, es decir, un padre puede deducir las colegiaturas de sus hijos.

da clic
//Azteca Partners