Bolsa Mexicana de Valores cierra este miércoles con pérdida de 0.62%

Imagen Bolsa Mexicana de Valores cierra este miércoles con pérdida de 0.62%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles el 0,62 % en su principal indicador, que se ubicó en 51.570,19 unidades, en sentido contrario los principales mercados en el mundo, que registraron ganancias.

La caída del mercado mexicano se dio tras un avance de 1,33 % en la jornada previa.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó el 0,71 %; el Nasdaq Composite avanzó el 0,19 % y el S&P 500 subió el 0,39 %.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida del 0,62 %".

Al interior del mercado mexicano, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-1,49 %), Cemex (-2 %), Grupo México (-1,31 %) y Grupo Aeroportuario del Sureste (-2,11 %).

A pesar del movimiento negativo de este día, el índice mexicano tiene ganancias acumuladas en lo que del año del 4,14 %.

En la jornada, el peso no registró variación porcentual frente al dólar, al cotizar en 20,55 unidades por billete verde, mismo valor que en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 51.570,19 unidades, con una pérdida de 319,56 puntos y una variación negativa del 0,62 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 292,3 millones de títulos por un importe de 16.869 millones de pesos (unos 820,8 millones de dólares).

De las 588 firmas que cotizaron en la jornada, 338 terminaron con sus precios al alza, 230 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Fresnillo (FRES), con el 10 %; de la aseguradora Qualitas (Q), con el 7,13 %, y de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel en su serie Controladora Axtel (CTAXTEL), con el 6,4 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -4,88 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -4,84 %, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -4,71 %. 

 

Con información de EFE / Foto: Archivo / JAC

Editor: José Antonio Coto
da clic
//Azteca Partners