Wall Street cerró este martes en verde, y los índices S&P 500 y Nasdaq se vieron impulsados por la subida de la tecnológica Palantir en un 24 % tras la publicación de sus resultados trimestrales, mejores de lo esperado por los analistas.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió el 0.3%, hasta 44.556 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó el 0,72 %, hasta 6.037 unidades, y el tecnológico Nasdaq ganó el 1,35 %, hasta 19.654 enteros.
La empresa Palantir, que ofrece análisis de datos basados en IA a clientes como Amazon o el Departamento de Defensa de Estados Unidos, anunció que en el último trimestre de 2024 registró ingresos de 828 millones de dólares (unos 798 millones de euros), el 14 % más en términos interanuales.
Además, la compañía pronosticó para este 2025 unos ingresos de entre 858 y 862 millones de dólares el primer trimestre, una cifra superior a los 799 millones que preveían los inversores.
La subida de Palantir aupó también a otras tecnológicas como Nvidia, que al cierre avanzó un 1,7 %.
Este martes también se dieron a conocer los resultados de Pepsico, que ganó 9.578 millones de dólares en 2024, un 5,5 % más, y al término de la jornada bajó un 4,5 %, así como de Pfizer, que obtuvo este año un beneficio neto el 278 % mayor que el año anterior y que sin embargo bajó el 1 %.
Wall Street viene de cerrar el lunes una sesión en rojo tras el anuncio de los aranceles del 25 % que el presidente Donald Trump había impuesto a los productos de México y Canadá, aranceles que al final suspendió temporalmente tras obtener compromisos de un mayor control fronterizo por parte de ambos países.
Ahora, los inversores están pendientes de la tensión comercial entre EE.UU. y China, después de que entrara en vigor el arancel del 10 % impuesto por Trump a Pekín, además de una batería de distintos aranceles que el país asiático anunció este martes en represalia en diversos sectores. Supuestamente el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino Xi Jinping tienen previsto hablar en breve para tratar de desactivar esta incipiente guera comercial.
Por sectores, encabezaron las ganancias el energético (2,18 %) y el de comunicación (1,48 %), y las pérdidas el de servicios públicos (-0,88 %) y el de bienes esenciales (-0,51 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 0,6 %, hasta 72,7 dólares el barril, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba al 4,523 %, el oro subía a 2.873 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0378 dólares.
Con información de EFE / Foto: EFE / JAC