Bolsa de Nueva York cierra este jueves con alza de 0.09%

Imagen Bolsa de Nueva York cierra este jueves con alza de 0.09%

Wall Street cerró este jueves en verde una jornada sin factores de movimiento claros y con el mercado pendiente a que la Reserva Federal (Fed) publique este viernes el índice de precios en los gastos de consumo personal (PCE) de mayo.

Al término de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, subió un 0.09%, hasta los 39.164 puntos; el S&P 500 creció también un 0,09 %, hasta las 5.482 unidades; y el Nasdaq hizo lo propio un 0,30 %, hasta los 17.858 enteros.

Estos movimientos se producen mientras los operadores esperan la actualización del PCE, que es la medida de inflación preferida por la Fed.

Los economistas encuestados por Dow Jones esperan que este indicador aumente un 0,1 % intermensual y un 2,6 % con respecto al año anterior.

Mientras que los inversores aguardan una relajación de las presiones inflacionistas que pudiera sustentar la intención de la Fed de bajar los tipos de interés a finales de este año.

Por otra parte, los 31 mayores bancos de EE.UU. superaron el miércoles los test de estrés anuales de la Reserva Federal, concluyendo que están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital.

En el plano corporativo, el fabricante de semiconductores Micron retrocedió más de un 7 % después de que sus nuevas previsiones decepcionaran a los inversores: la empresa anunció que espera unos ingresos de 7.600 dólares en el cuarto trimestre fiscal, justo por encima de los 7.590 millones que pronosticaban los expertos.

El gigante de los chips, y líder del mercado, Nvidia también perdió un 1,9 %.

Estas caídas se dan un momento en el que el crecimiento fulgurante de compañías como la propia Nvidia -el 150 % en lo que va de año- ya ha desatado la preocupación del mercado sobre cuándo frenarán las ganancias derivadas del bum de la inteligencia artificial (IA) y si está podrá seguir sosteniendo el mercado en la segunda mitad del año.

Además, los valores de otras compañías retrocedieron este jueves tras presentar sus resultados trimestrales: por ejemplo, el fabricante de jeans Levi Strauss se desplomó un 16 %; y la cadena de farmacias Walgreens se precipitó otro 25 % tras recortar sus perspectivas para lo que resta de año y anunciar unos beneficios inferiores a los previstos en el período anterior.

Entre las 30 principales cotizadas del Dow Jones, las subidas más notables eran las de Salesforce (3,99 %), Boeing (2,25 %) y Amazon (2,19 %) que el miércoles batió su récord histórico de capitalización (2 billones de dólares); entre las que cayeron destacan Visa (-2,56 %), Goldman Sachs (-2,17 %) y Merck (-1,28 %).

En cuanto a los sectores, este jueves las ganancias estuvieron lideradas por el inmobiliario (0,93 %) y el de bienes no esenciales (0,90 %), mientras que las mayores pérdidas fueron para el de bienes esenciales (-0,50 %) y el de materias primas (-0,32 %).

En otros mercados, el crudo de Texas subió hasta los 81,74 dólares el barril; la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años cayó hasta el 4,2881 %; el oro subía a 2.337 dólares la onza; y el dólar frente al euro se apreciaba, con un cambio de 1,0704.

 

Con información de EFE / Foto: EFE / JAC

Editor: José Antonio Coto
da clic