En México ha aumentado la población que ahorra, señaló Axel González, investigador en México cómo vamos?
En entrevista para XEU Noticias, señaló que entre 2012 y 2021 se ha incrementado en casi 8 puntos porcentuales la cultura de ahorro en la población.
Asimismo, detalló que el máximo histórico se observó en 2018, cuando el 67.8% de la población tuvo ahorro activo.
El investigador indicó que los instrumentos de ahorro más usados entre personas con ahorros formales son las cuentas de ahorro y cuentas de nómina.
En el ahorro informal, las acciones más usadas son guardar en casa los ahorros; el 69.3%, seguido por tandas con el 32.7% de la población.