Se han registrado los niveles más bajos del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lo anterior es destacado en una publicación del diario El Economista, en la cual se refiere que el 2020 tuvo una importante caída debido a la contracción económica por Covid-19 y no ha logrado recuperarse todavía.
Señala que en el 2022, en México se observó que la producción económica fue de 142,030 pesos mexicanos por año por cada habitante, nivel inferior a los registros de 2019, 2018, 2017 y 2016, lo que fundamenta que durante la administración dela 4T, el PIB per cápita ha estado en sus niveles más bajos.
El PIB per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico utilizado para analizar el comportamiento de la economía respecto de la población total durante ese periodo.
Fuente: El Economista/ foto: Twitter/ doh