En el segundo trimestre del 2022, la compañía Telefónica Movistar México logró migrar el 100 por ciento de su tráfico a la red de AT&T México, un lapso en el que registró un incremento tanto de ingresos como en flujo operativo (EBITDA).
De acuerdo con su reporte financiero del periodo entre abril y junio, Telefónica Movistar México reportó ingresos por 278 millones de euros, una cifra que se traduce en un aumento de 13 por ciento respecto a las ventas reportadas en el mismo periodo, pero de 2021.
La compañía de origen español registró también en ese periodo un aumento en el flujo operativo (EBITDA) al alcanzar 19 millones de euros desde los 13 millones de euros en el segundo trimestre del año anterior.
Respecto al segmento móvil la compañía global sumó 24.2 millones de accesos pospago, es decir, por contrato, un incremento de 4.8 por ciento en comparación al segundo trimestre del 2021, el resultado estuvo impulsado por México, que registró un incremento de 17 por ciento en estos acceso.
El CEO de Telefónica México, Camilo Aya, indicó: “Durante este primer semestre del año seguimos cumpliendo nuestra estrategia orientada a la creación de valor de nuestros clientes, ofreciéndoles iniciativas innovadoras y disruptivas e impulsando su digitalización”.
A decir de Telefónica en el informe, ese resultado “camina en la senda del cumplimiento de los objetivos financieros marcados por la compañía, a pesar de la disminución en las tarifas de interconexión móvil”.
Fue el pasado 30 de junio cuando Telefónica Movistar México concluyó con éxito la disposición de la capacidad adquirida de la red de AT&T, en cumplimiento de un acuerdo firmado por ambas compañías en 2019.
Así, Telefónica incrementó 8.4 por ciento el flujo de caja operativo (EBITDA/CapEx) del trimestre contra el mismo período de 2021.
Fuente: El Ceo / Foto: Archivo / JAC