Un cambio en el vórtice polar podría alterar, en aproximadamente una semana, los patrones climáticos del hemisferio norte. Aunque México no recibirá directamente el aire más gélido, regiones como el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la península de Yucatán podrían experimentar efectos indirectos.
De acuerdo con Víctor Torres, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, el fenómeno se activa tras un calentamiento súbito estratosférico, que debilita o desplaza el vórtice polar y permite que masas frías avancen hacia zonas poco habituales. Esto puede generar, en países como Estados Unidos, descensos bruscos de temperatura y tormentas de nieve por periodos de 10 a 30 días.
Para México, los principales impactos serían cambios en la llegada e intensidad de frentes fríos, variaciones en lluvias y un posible incremento de nortes y vientos fuertes, especialmente en Veracruz por su exposición directa al Golfo. Los efectos dependerán de cómo se reorganice la atmósfera en los próximos días.
Torres señaló que el vórtice polar es un fenómeno permanente cuya intensidad varía cada invierno. Aunque su monitoreo es clave para anticipar tormentas invernales y ajustes atmosféricos, advirtió que recortes en programas de observación, particularmente en Estados Unidos, podrían afectar la calidad de los datos.
El análisis del vórtice polar, agregó, permite prever cambios climáticos que impactan transporte, actividad portuaria y sistemas de alerta, tanto en Norteamérica como en regiones mexicanas sensibles como Veracruz.
¿Se podría 'congelar' Veracruz?
Pese a que los efectos de la temporada invernal son generalmente cortos y de poca intensidad en la zona costera de Veracruz, en regiones montañosas se podrían esperar heladas y nevadas, con temperaturas por debajo de los cero grados.
LEE: PRIMERA HELADA EN EL ESTADO DE VERACRUZ DE LA TEMPORADA
Tan solo durante el frente frío 11, el primero en llegar al territorio veracruzano, se registraron las primeras heladas en la zona serrana.
mb / UNAM
