En respuesta a las devastadoras inundaciones que han afectado a cinco estados del país, la organización internacional Humane World for Animals —anteriormente conocida como Humane Society International— desplegó su equipo de respuesta a desastres para brindar apoyo a los animales y comunidades afectadas en las regiones de Poza Rica y Álamo, en el estado de Veracruz.
El desastre ha dejado más de 70 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y miles de desplazados, además de un número considerable de animales afectados en toda la región.
Felipe Márquez Muñoz, gerente del programa de respuesta a desastres para Latinoamérica de la organización, describió la situación como “desgarradora”. “
Las escenas en el estado de Veracruz han sido devastadoras: colonias enteras sumergidas, con animales luchando por sobrevivir. Hemos visto vacas varadas en los tejados y perros cubiertos de petróleo después de las inundaciones. Muchos animales se han quedado sin alimento, agua potable ni refugio. Esto refleja lo profundas que han sido las pérdidas tanto para las personas como para los animales”, señaló.
.png)
Por su parte, Gaia Bonini, directora del programa de respuesta internacional, advirtió sobre los riesgos sanitarios que enfrentan las comunidades tras la retirada del agua. “Casas, calles y comunidades enteras quedaron cubiertas por centímetros de lodo contaminado. Animales sin dueño buscan alimento en este lodo, lo que no solo afecta su salud, sino que los expone a enfermedades como la leptospirosis, que puede propagarse entre animales y personas. Cuidar de ellos no se trata solo de compasión, sino de proteger la salud y la seguridad de toda la comunidad”, explicó.
Humane World for Animals movilizó a un equipo de veterinarios y expertos en gestión de desastres para evaluar las necesidades en refugios temporales que albergan a personas junto con sus animales, brindando atención médica veterinaria y suministro de alimento en las zonas más afectadas. “Después de un desastre, las personas pierden mucho, pero el vínculo con sus animales les da esperanza. Al brindarles alimento y atención veterinaria, ayudamos a proteger ese vínculo y aliviamos su carga en un momento realmente difícil”, agregó Márquez Muñoz.
La organización trabaja en coordinación con aliados locales para evaluar los daños en otros estados golpeados por las lluvias torrenciales, con el objetivo de identificar las necesidades más urgentes y coordinar la asistencia.
.png)
Humane World for Animals ha respondido a emergencias en México y en todo el mundo. En junio de este año intervino en Oaxaca tras el paso del huracán Erick, y en 2023 y 2024 brindó asistencia en Guerrero luego de los huracanes Otis y John. A nivel global, su equipo ha participado en operaciones de rescate y apoyo tras erupciones volcánicas en Guatemala, terremotos en Nepal, Ecuador, México y Turquía, tormentas mortales en India, Haití, Costa Rica, Sudáfrica, Mozambique y Estados Unidos, e incendios forestales en Australia y Chile. También ha prestado ayuda a refugiados y sus mascotas que huyen de la guerra en Ucrania.
Además de la atención de emergencia, la organización impulsa programas de prevención, mitigación y recuperación a largo plazo, con el fin de preparar y fortalecer a las comunidades antes de futuros desastres naturales.
mb