Entre lodo y solidaridad; así se levantan vecinos tras histórica inundación en Poza Rica, Veracruz

Imagen Entre lodo y solidaridad; así se levantan vecinos tras histórica inundación en Poza Rica, Veracruz

Tras el desbordamiento del río Cazones, familias de las colonias Morelos, Las Granjas, México y Palma Sola de Poza Rica, viven entre el lodo y los muros colapsados.

En la colonia Las Granjas, Francisco Martínez camina entre el lodo. Su casa, como decenas más, quedó destruida.

“Aquí no fue un desbordamiento ligero, fue algo real, vivo, auténtico”, dice, mientras muestra los restos de su cocina.

Los muros están cuarteados, los muebles flotaron y el techo cedió. “Nada rescatable. Hasta ahora nadie nos ha ayudado; entre vecinos nos echamos la mano”, agrega mientras rescata lo poco que quedó.

Francisco vive en la parte baja de Ampliación Morelos, justo donde el muro de contención del río quedó inconcluso hace más de una década. La corriente arrasó con todo lo que encontró a su paso.

En la calle Mariscal, José Ricardo Hernández Valdez recuerda el momento en que el agua cubrió las calles sin aviso.

“A las cinco de la mañana pitó el silbato de Pime. El arroyo empezó a crecer y en quince minutos toda la calle estaba bajo el agua.”

El arroyo Sal si puedes, seco durante meses, se desbordó con fuerza. “Nunca pensamos que iba a llegar con esa magnitud”, comenta.

“Aquí no ha venido nadie del gobierno. Solo camionetas de Puebla o personas que traen comida. Nos han dado tortas, enchiladas, sacahuil, pero nada del municipio.”

En la colonia México, María del Carmen Castillo Gómez relata que la ayuda ha llegado solo de los propios habitantes.

“Aquí el gobierno no ha venido. Los que nos ayudan son los que no se inundaron. Nos traen víveres, comida. Anoche hasta caldo de borrego nos trajeron.”

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic