Protestan transportista sobre la carretera federal 123 Orizaba-Zongolica

Imagen Protestan transportista sobre la carretera federal 123 Orizaba-Zongolica

Por: Alexandra Burch

Transportistas y camioneros de la sierra de Zongolica se manifestaron la mañana de este martes en el kilómetro 2+300 de la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, a la altura del tramo conocido como El Piojo.

Exigen a la empresa constructora responsable de la rehabilitación que sustituya el material utilizado en el asfalto, el cual consideran es inadecuado y responsable de múltiples accidentes durante los últimos días.

De acuerdo con los inconformes, el pavimento colocado es altamente resbaladizo, sobre todo en temporada de lluvias, lo que convierte la vía en un riesgo constante para todo tipo de conductores.

Señalaron que aunque las autoridades y la empresa adjudicataria han intentado responsabilizar a los choferes de transporte pesado, atribuyéndoles exceso de velocidad o sobrecarga, cuando la verdadera causa de los percances está en el material empleado.

“Los camiones no se detienen aunque vayamos despacio; los frenos no responden porque el pavimento se convierte en una pista de hielo. Varios compañeros ya sufrieron accidentes y aunque no ha habido pérdidas humanas, estamos en riesgo de una tragedia”, advirtieron los manifestantes

Los representantes del sector dijeron que la movilización se llevó a cabo de manera pacífica y contó con el respaldo de taxistas y del transporte público de la región.


Los manifestantes subrayaron que no bloquearán la circulación, pero esperan que al mediodía se concrete una reunión con representantes de la constructora, aunque en caso de no llegar a un acuerdo, advirtieron que intensificarán sus acciones y podrían cerrar la carretera.

Los transportistas recordaron que desde el inicio de las obras habían advertido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la empresa constructora y al diputado federal Jonathan Puertos Chimalhua sobre los riesgos de utilizar piedra de cantera, la cual se alisa con la lluvia, en lugar de piedra basáltica que brinda mayor adherencia.



Incluso, los integrantes del Frente de Transportistas de la Sierra, que agrupa a organizaciones como Hombre Camión y 400 Plumas, señalaron que el reciente accidente de una camioneta gasera, atribuido oficialmente a una falla mecánica, se originó en realidad por un derrape en ese tramo.



“El problema no solo afecta a camioneros, sino a miles de habitantes de la Sierra, con cada lluvia, este camino se vuelve intransitable y pone en peligro vidas humanas, necesitamos una solución inmediata”, recalcaron.

da clic