Más de 100 personas de trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la delegación Veracruz Sur, marcharon por las principales calles de la ciudad de Orizaba, como parte de la jornada nacional en defensa de un régimen de jubilaciones y pensiones justas.
Con pancartas y consignas, los inconformes denunciaron que las reformas al sistema de jubilaciones aplicadas desde 2008 han precarizado sus derechos, por lo que médicos, enfermeras, radiólogos, personal administrativo y de apoyo, coincidieron en que las condiciones actuales generan incertidumbre al final de la vida laboral.
“Tenemos compañeros que, después de años de servicio, reciben apenas 500 o mil pesos mensuales. Con eso no se puede sostener una familia", dijeron.
Los protestantes aseguraron que esta manifestación no se limita a Orizaba, sino que responde a un movimiento nacional encabezado por trabajadores del IMSS de Torreón, como Karina del Río y Luis, quienes han denunciado irregularidades en el régimen de pensiones.
Los manifestantes dijeron que en el Estado de Veracruz son más de 2 mil los empleados del IMSS que enfrentan esta problemática, especialmente quienes ingresaron después de 2008, año en que entraron en vigor las modificaciones al sistema.
"Lo único que pedimos es justicia. Queremos certeza de que, después de dedicar nuestra vida al servicio, no seremos condenados a una pensión insuficiente", señalaron.
Fuente y foto: AVC