Tribunal le arrebata triunfo a magistrado: 'elección judicial deja más interrogantes que respuestas'

Imagen Tribunal le arrebata triunfo a magistrado: 'elección judicial deja más interrogantes que respuestas'

Por: Daniella Ovalle
Audio:

A pesar de que el Instituto nacional Electoral ya le había entregado constancia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) arrebató el triunfo a un candidato a magistrado en materia administrativa en el Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal, quien denunció que ahora puede decir "por experiencia personal que el nuevo sistema de elección judicial deja más interrogantes que respuestas".

Luis Enrique Burgos Flores denunció lo anterior y detalló que el TEPJF determinó revocar su triunfo por una interpretación contra contraria a la Constitución relacionada con una supuesta paridad de género:

“Lo que hizo el Tribunal Electoral es desconocer las reglas establecidas en la Constitución y en las reglas emitidas por el INE, violando así los principios de legalidad y seguridad jurídica. Por si fuera poco, aun aceptando como válido lo decidido por el Tribunal Electoral, de los dos hombres que resultamos vencedores, bajo una interpretación a modo, deciden quitarme la constancia de mayoría a mí y no al otro que obtuvo menos votos”.

En una grabación que compartió en sus redes sociales, aseguró que la resolución del TEPJF resulta incorrecta:

“Bajo una supuesta paridad de género, determinó que las candidatas que obtuvieron el segundo y tercer lugar en la lista de mujeres y que tuvieron más votos que los hombres, debía otorgárseles la constancia de mayoría. Decisión que es incorrecta. Desde la Constitución y en el Acuerdo 65/2025 emitido por el INE, se aseguró la paridad de género en todos los cargos de elección judicial, pues así se estableció en las boletas. Incluso, de los resultados de la elección, se advierte que el 60% de los cargos fueron ocupados por las mujeres y el 40% por los hombres. En el cargo de magistrado en materia administrativa en el que en el que participé, quedamos dos hombres y dos mujeres”.

Y concluyó subrayando que "ahora que culminó el proceso de elección de jueces y magistrados, puedo decir por experiencia personal que el nuevo sistema de elección judicial deja más interrogantes que respuesta. No es la primera vez que vivo una injusticia. Cuando concursé para juez de distrito también lo viví. Son obstáculos que se presentan en la vida. Sin embargo, tal como lo hice en la primera ocasión, seguiré adelante haciendo lo que sé y me gusta hacer que es defender los derechos humanos”.

doh

 

da clic