La Arquidiócesis de Xalapa, a través de su comunicado dominical urgió a la ciudadanía actuar en la búsqueda del bien común y reflexionar sobre las problemáticas del país, de lo contrario, 'México y Veracruz seguirán sumidos en pobreza e inseguridad'.
A continuación el comunicado:
El evangelio de San Lucas presenta a Jesús ofreciendo dos enseñanzas fundamentales sobre dos dimensiones capitales de la vida de creyentes y no creyentes: La vida de contemplación y la vida de acción.
María, a los pies de Jesús escuchando su palabra, representa la vida espiritual de contemplación (Lc 10, 39); y Marta, afanosa por los quehaceres y responsabilidades de cada día, representa la vida espiritual de acción (Lc 10, 40). Ambas dimensiones de la vida son absolutamente necesarias y deben desarrollarse para que toda persona pueda alcanzar su auténtico desarrollo integral y la vocación trascendente de eternidad.
Hoy se valora mucho a las personas seguras de sí mismas y decididas, que se abren paso en la sociedad con ideas rotundas. El aplomo y la convicción son rasgos para triunfar en la vida. Por esto, se estima poco la reflexión reposada y el pensamiento maduro que analiza y cuestiona las causas de la situación de la pobreza, la inseguridad y la violencia en el territorio nacional. Sin embargo, ante las problemáticas que rodean a la nación mexicana es necesario ejercer e impulsar la reflexión reposada, para aprender a interrogar y a cuestionar las situaciones estructurales de pobreza y exclusión, y de este modo, encontrar caminos de justicia y de paz que tanto necesita cada mexicano y veracruzano. Hoy es necesario preguntarse, desde una sana reflexión ante las problemáticas que vive cada mexicano: ¿Qué es la justicia?, ¿A quién le corresponde actuar para que haya una justa distribución de la riqueza entre todos los mexicanos?, ¿Cómo fue que se perdió la paz y la seguridad en muchas regiones de nuestra patria?, ¿Qué me corresponde hacer a mi como mexicano, para que haya seguridad, justicia y lo necesario para vivir con dignidad?
La reflexión es una necesidad en cada ciudadano, pero es más urgente actuar juntos con los criterios de justicia, de paz, de la dignidad humana y del bien común. Se trata de emprender una acción que implique la opción por los pobres, la promoción humana, la auténtica liberación. Es urgente que cada ciudadano reflexione y emprenda acciones comunes en los diferentes ambientes sociales, instituciones, estructuras e ideologías a fin de que los hombres y mujeres movidos por el Espíritu Santo se liberen de toda esclavitud del pecado individual y social y transformen su comunidad mediante la práctica de la caridad y la justicia. Si no se reflexiona con profundidad y se actúa urgentemente, México y Veracruz seguirán sumidos en la pobreza e inseguridad.