Al menos 260 cuerpos se encuentran enterrados sin identificar en el Panteón Palo Verde de Xalapa, denunció María Elena Gutiérrez, integrante del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz.
Durante la movilización convocada este 10 de mayo por Madres Buscadoras, Gutiérrez señaló que para las familias que viven la desaparición de un ser querido, esta fecha no es una celebración. La marcha partió desde el panteón mencionado hasta la Plaza Lerdo, con la consigna: “¿Sheinbaum, Rocío, están celebrando? Yo no, ¡a mi hijo estoy buscando!”
Desde el centro de la capital veracruzana, las madres y familiares exigieron al gobierno estatal respuestas y avances en los procesos de identificación de cuerpos. “Nuestras vidas se han vuelto una lucha constante por encontrar a quienes nos faltan”, expresó.
La activista recordó que esta demanda ha sido respaldada por la Red Lupa, que en 2023 presentó una serie de recomendaciones urgentes al Estado mexicano, entre ellas la identificación de restos humanos registrados como desconocidos.
Los cuerpos a los que se refieren fueron inhumados entre marzo de 2000 y julio de 2016 y están documentados en el módulo de fosas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas como personas no identificadas, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Además, Gutiérrez advirtió que la crisis de desapariciones en Veracruz continúa, con 7 mil 105 personas desaparecidas registradas oficialmente hasta la fecha.
Fuente y Foto: AVC