Exestudiantes de la escuela de enfermería y obstetricia “Leininger” acompañados de sus padres y madres cerraron la calle Magnolia de Xalapa para exigir a la directora y al apoderado legal que entreguen los certificados de estudios incompletos que debieron tramitar ante la secretaría de Educación de Pública (SEP).
Ataviados con uniformes color blanco de enfermería, los ex estudiantes informaron que algunos cursaron entre dos y cuatro semestres en la escuela Leininger, pero decidieron desertar por los costos altos de inscripción y colegiatura de más de cuatro mil pesos.
La directora de la escuela de enfermería Leininger, Jessica Esperanza Álvarez Huerta y el apoderado legal César Hernández Arróniz no han entregado el “Certificado incompleto”, pese a que ya pagaron de 2 mil 800 hasta 6 mil 800 a fin de que la institución educativa iniciara el trámite de este documento ante la SEP.
Los estudiantes informaron “no nos quieren dar el certificado incompleto; nosotros nos fuimos porque sufrimos acoso escolar de la directora, de los maestros, del apoderado legal. Con el certificado incompleto podemos demostrar ante un trabajo u otra escuela que ya estudiamos aquí dos semestres de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, por ejemplo yo estoy a punto de graduarme de otra escuela de enfermería, pero sin el documento no puedo hacerlo” señalaron.
La directora y el apoderado legal se molestaron porque un grupo de 30 estudiantes solicitaron su baja a la escuela Leininger.
“Es una injusticia porque el trámite de la baja como estudiante lo pagamos hace un año, y también pagamos el certificado incompleto y no lo entregan” señalaron.
Los estudiantes explicaron que la directora y el apoderado legal responsabilizaron a las Autoridades de la SEP por no entregar el certificado incompleto.
“Nos salimos de la escuela porque es una mentira. Para enganchar a los alumnos te cobran 1mil 800 de colegiatura que es que porque te dan beca y después cada mes te suben la colegiatura; terminamos pagando 4 mil de colegiatura; y la directora y el apoderado nos obligaban a pagar cursos de 2 mil 800 pesos a cada rato” expusieron.
En el año 2023, dijeron los ex estudiantes; el profesor Cuauhtémoc que es abogado y nos daba varías materias, acosaba sexualmente a las compañeras, les tocaba las piernas, y por eso exigimos que se fuera, si se fue, pero después de acosar a las compañeras” señalaron en el cierre de la calle Magnolia con Ciprés de la colonia Francisco I Madero o también llamada Venustiano Carranza en Xalapa.
Fuente y foto: AVC