Habitantes de Atoyac exigen la intervención de las autoridades para frenar el derrame de vinaza provocado presuntamente por la ruptura de una tubería de la alcoholera local, y al mismo tiempo la suspensión temporal de actividades de dicha empresa.
Mediante un comunicado dirigido a Profepa, Conagua, Semarnat y el estado, califican este hecho como un nuevo acto de negligencia ambiental que pone en riesgo la salud de "nuestras familias, nuestros ríos y el futuro de nuestras comunidades".
Relatan que en días recientes, una tubería perteneciente a la alcoholera local se rompió, liberando grandes cantidades de vinaza, un desecho altamente contaminante "que hoy corre por nuestras calles y ríos.
"Esta situación no es nueva: desde hace años hemos denunciado los efectos devastadores de esta empresa sobre nuestro entorno, sin recibir respuesta ni acción efectiva por parte de las autoridades municipales".
Aseguran que se advirtió con anticipación sobre el riesgo de esta fuga y se solicitó la intervención del Ayuntamiento.
"Hoy, tras su silencio, enfrentamos las consecuencias de esa omisión: el agua de nuestro río está oscura, con mal olor, contaminada. Los niños juegan cerca de desechos tóxicos. Los campesinos ven morir sus cultivos. Nuestros derechos están siendo pisoteados".
Por todo ello exigen:
1. La intervención inmediata de la PROFEPA y autoridades ambientales para frenar el derrame y sancionar a los responsables.
2. La suspensión temporal de actividades de la alcoholera hasta garantizar que cumpla con las normas ambientales.
3. Una mesa de diálogo entre autoridades, comunidad , empresa y representantes del Registro Agrario Nacional (RAN) con participación de expertos ambientales.
4. Un estudio independiente de impacto ambiental y de salud para conocer los daños reales a nuestra comunidad.
"Atoyac está de pie. Ya no vamos a permitir más indiferencia ni abusos. Estamos en las calles no por gusto, sino por necesidad. La defensa del agua y del territorio es un deber de todos".
Fuente y Foto: AVC