Roedores se alimentan de las montoneras de basura abandonada en los límites del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza” y el Instituto Veracruzano de Salud Mental "Doctor Rafael Velasco Fernández".
Esta contaminación es además el detonante para la plaga de mosquitos, moscas y cucarachas que se observan a simple vista al pasar por la calle Soconusco de la calle Aguacatal de esta ciudad.
Los familiares de pacientes de ambos hospitales hicieron la observación de que las ratas han aprovechado la basura abandonada y han crecido a tal grado que parecen tuzas.
“Primero había como 60 bolsas de basura, ahorita calculándole hay cómo cuatro toneladas de basura ahí, que es una peste horrible, y si llueve tantito se moja y apesta más y se hacen más moscos, es el colmo que siendo Salud, ellos mismos creen los mosquitos” expusieron familiares que se quedan en las inmediaciones de los hospitales a esperar a los pacientes internados.
Los vecinos de los hospitales informaron que esta semana llegó un camión volteo a retirar basura de la montonera que permanece ahí desde hace un mes, pero apenas alcanzó a llevarse unas cuantas bolsas.
“Para quitar toda esa basura fácil se necesitan unos cuatro camiones de volteo, porque son muchas bolsas y grandes, están llenas de basura, es que esto ya es un basurero clandestino. Los empleados que quitaron la basura no aguantaban el olor cuando movieron las bolsas es una peste terrible”.
Consideraron que la basura se convirtió en un foco de contaminación, que atrajo a la fauna nociva que sale de las alcantarillas, y se debe a que las bolsas de basura contienen restos de alimentos.
Los afectados exigieron al ayuntamiento de Xalapa y a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) que retiren las montoneras de basura que continúan en los límites de ambos hospitales, y aunque han avisado a las autoridades que den solución al problema, no hay la atención.
“Se les atravesaron las vacaciones, estos dijeron, nos vamos de vacaciones y ya regresando lo solucionamos, pero ¿Cuándo? ¿Hasta el próximo lunes? Ya no se aguanta el olor a basura, ni aguantamos los moscos y moscas, y ya no se diga de las ratas, ya matamos tres o cuatro”.
Urgieron al ayuntamiento de Xalapa y a Sesver mover la basura antes de que los menores de edad que asisten al Centro de Asistencia Infantil (CAI) regresen a clases el próximo lunes, y es que las instalaciones de la guardería se ubican frente a la montonera de basura.
Pacientes de consulta externa se quejaron con el director Administrativo del Instituto de Salud Mental, Jaime Roa Castro, -que permanece en el cargo desde hace seis años cuando el nombramiento lo recibió de Jorge Sisniega Fernández, exdirector Administrativo del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud- pero el funcionario respondió que no era su responsabilidad, y que la queja la hicieran ante el ayuntamiento de Xalapa por no cumplir con el servicio de recolectar la basura, y el Centro Estatal de Cancerología.
Los quejosos informaron que el problema de la montonera de basura comenzó en el mes de junio del 2024, y conforme pasó el tiempo aumentaron las bolsas negras y la irresponsabilidad de darle un final correcto.
“El olor esta todo el tiempo a papeles sucios de baño, a comida echada a perder; se supone que son bolsas de basura del Cecan, no sabemos si adentro vengan jeringas, gasas, o restos de medicamentos, queremos creer que es basura de comida, o de la que sacan de los baños, sea lo que sea es contaminación y es ya un problema” finalizaron los ciudadanos.
Fuente:AVC